![]() |
.
© Copyright ecolex.com.ar. Todos los derechos reservados. info@ecolex.com.ar
|
Industria
automotriz acuerda reducir emisiones de CO2 |
Las automotrices europeas apoyan el objetivo de la
UE que apunta a reducir aún más las emisiones de automóviles
tipo, a 120 gramos de CO2 por kilómetro para el año 2012.
Sin embargo, lo crucial para el futuro de la industria es como alcanzar
tal meta. Controlar el cambio climático es un desafío
complejo y global que requiere esfuerzos concertados de toda la sociedad.
Colocar la pesada carga principalmente en la industria automotriz, como
lo ha propuesto la Comisión Europea en su comunicación
de febrero de 2007, es sin duda la estrategia más onerosa. Llevará
a una dismunición en la fabricación de vehículos
en Europa, con inciertas consecuencias económicas. La solución
apropiada para reducir emisiones de CO2 en automóviles y resguardar
empleos e inversiones en Europa es una aproximación integrada,
que combine progreso en la tecnología automotriz, un incremento
en la utilización de combustibles alternativos, mayor y mejorada
infraestructura y manejo del tráfico, un estilo más económico
de conducción y una armonización impositiva. Esto requiere
el trabajo combinado de la industria automotriz, la industria de combustibles,
los creadores de políticas públicas a todos los niveles
de gobierno y los consumidores. Una meta de 130 gramos de CO2 por kilómetro
para el 2012 no es posible. La industria automotriz, llamada habitualmente
"el motor de Europa", necesita un solvente marco de política
ambiental como una base ineludible para la seguridad de inversiones
y diseño de estrategias a largo plazo. La propuesta de la Comisión
no está en línea con su propia agenda de "mejor regulación",
la agenda de "Lisboa" y "AUTOS 21", el proyecto
regulatorio automotriz tendiente a mejorar la fuerza competitiva de
la industria.
Traducción: Ecolex
|