![]() |
Prospera amparo contra tala de bosques |
En un
fallo judicial, la Corte Suprema de Justicia hizo lugar a un amparo
presentado contra la Provincia de Salta, a fin de obtener que se disponga
el cese inmediato y definitivo de los desmontes y talas indiscriminadas
de los bosques nativos. |
• Artículo completo |
Industria automotriz acuerda reducir CO2 (GEIS) |
Las
automotrices europeas apoyan el objetivo de la UE que apunta a reducir
aún más las emisiones de automóviles tipo, a 120
gramos de CO2 por kilómetro para el año 2012. Sin embargo,
lo crucial para el futuro de la industria es cómo alcanzar tal
meta. Controlar el cambio climático es un desafío complejo
y global que requiere esfuerzos concertados de toda la sociedad.Colocar
la pesada carga principalmente en la industria automotriz, como lo ha
propuesto la Comisión Europea en su comunicación de febrero
de 2007, es sin duda la estrategia más onerosa.Llevará
a una dismunición en la fabricación de vehículos
en Europa, con inciertas consecuencias económicas. •
Artículo completo |
Fracasa
un amparo contra el reemplazo masivo de bombillas de luz |
La Asociación
Bonaerense de Investigaciones Ambientales interpuso un amparo contra
el Decreto 140/07, que ordena el gradual reemplazo masivo de lámparas
incandescentes por lámparas de bajo consumo. |
Desarrollo
de planes de saneamientos en la cuenca Riachuelo |
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, a cargo de la Dra Romina Picolotti, clausuró en forma total y preventiva dos establecimientos industriales enmarcados en el Plan de Saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo. Se trata de la firma SUBPRODUCTOS NATURALES S.R.L., dedicada al depósito de tripas, y de la galvanoplastía GALVAFER S.R.L., ubicadas en Capital Federal y en la localidad de Villa Diamante, Partido de Lanús, respectivamente, donde se comprobaron una serie de anomalías funcionales que atentan contra el ambiente y la salud de los habitantes de la región. Las clausuras se mantendrán vigentes hasta tanto las firmas cesen con las situaciones irregulares detectadas. |
VI
Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental tuvo sede en Argentina |
La República Argentina fue sede del VI Congreso Iberoamericano
de Educación Ambiental, un encuentro del que tomaron parte las
máximas autoridades del Programa de la Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA) y delegados 33 países de la región.
•
Artículo completo |
Se aprueba reglamentación de la Ley de Bosques Nativos |
El Poder Ejecutivo Nacional aprobó la Reglamentación de la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos Nº.26.331 que contempla el ennriquecimiento, la restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible aquellos ecosistemas forestales naturales en distinto estado de desarrollo, incluyendo a los palmares también. |
Campaña "La hora del planeta" en 35 países |
![]() |
Así se vió la pantalla de "Google" (habitualmente blanca), el mes pasado. Fue una manera simbólica de adherir a la "Hora del Planeta", una iniciativa global de WWF, tendiente a la concientización y lucha contra el calentamiento global. Consistió en la sincronización de un "apagón" simultáneo en 35 países, programado para las 8:00 pm. Participaron en ella múltiples gobiernos, empresas privadas y particulares. La cadena "Holiday Inn", por ejemplo, invitó a sus huéspedes a compartir una cena a la luz de las velas. La ciudad de Sidney (Australia) experimentó una reducción del 10% de energía cuando alrededor de 2.2 millones de comercios apagaron las luces. En Buenos Aires, puntos de referencia como el Obelisco y varias plazas se oscurecieron momentáneamente. |
ANUNCIO
ECOLEX |
ANUNCIO
ECOLEX |